top of page

El fin de la Muerte: "Trilogía El Recuerdo del Pasado de la Tierra 3"

  • Foto del escritor: Ignacio Builes
    Ignacio Builes
  • 27 oct
  • 3 Min. de lectura

Autor: Cixin Liu


ree

El fin de la muerte, una novela de ciencia ficción que te hará reflexionar sobre el futuro de la humanidad


Si has leído El problema de los tres cuerpos y El bosque oscuro, las dos primeras novelas de la trilogía El recuerdo del pasado de la Tierra, no puedes perderte El fin de la muerte, el último libro de la saga escrita por el autor chino Liu Cixin.


En esta novela, la humanidad se enfrenta al dilema más difícil de su historia: aceptar la invasión de los trisolarianos, una civilización alienígena que ha decidido colonizar la Tierra, o resistir hasta el final, arriesgándose a provocar la aniquilación total del universo.


La decisión recae en las manos de Cheng Xin, una ingeniera aeroespacial que ha despertado en el siglo XXIII tras una larga hibernación.


Cheng Xin tendrá que lidiar con las consecuencias de sus acciones pasadas, que han alterado el equilibrio entre ambos mundos, y con las presiones de los diferentes grupos humanos, que tienen visiones opuestas sobre el destino de la especie.


¿Podrá Cheng Xin encontrar una solución pacífica, o tendrá que asumir el papel de destructora?


El fin de la muerte es una obra que combina el drama con la especulación científica, creando una trama llena de emociones y sorpresas.


Los temas que aborda son variados y profundos, como el papel de la ética en el universo, el conflicto entre el amor y el deber, el dilema entre la vida y la muerte, o el sentido de la existencia humana.


El autor no se limita a ofrecer una visión maniquea del enfrentamiento entre humanos y alienígenas, sino que muestra las complejidades y las incertidumbres de ambos bandos.


Algunas curiosidades sobre el libro y el autor:


• El título hace referencia a una teoría que propone uno de los personajes para explicar el origen del universo: el fin de la muerte es el momento en que todas las civilizaciones alcanzan la inmortalidad y se fusionan en una sola entidad omnipotente, capaz de crear nuevos universos a su antojo.


• El libro contiene numerosas referencias a la física y la cosmología, como la teoría del caos, la mecánica cuántica, los agujeros negros o las dimensiones superiores.


• El presidente Barack Obama recomendó la lectura de El problema de los tres cuerpos en una entrevista con The New York Times en 2015, diciendo que le gustaba la forma en que el autor imaginaba las consecuencias del contacto con una civilización alienígena.


• El director Christopher Nolan se inspiró en El problema de los tres cuerpos para crear algunas escenas de su película Interestelar (2014), como la del planeta con olas gigantescas o la del agujero negro que permite viajar en el tiempo.


• El escritor George R.R. Martin, autor de Canción de hielo y fuego, elogió la trilogía El recuerdo del pasado de la Tierra en su blog personal, diciendo que era una obra "deslumbrante" y "épica" que le recordaba a las grandes obras maestras de la ciencia ficción clásica.


El fin de la muerte es una obra que sigue siendo relevante hoy en día, ya que plantea cuestiones que nos afectan como especie y como civilización. Algunas conexiones que se pueden establecer con la actualidad son:


• La reflexión sobre el impacto de la inteligencia artificial y la biotecnología en el futuro de la humanidad y su relación con otras formas de vida.


• La crítica a los nacionalismos y los fundamentalismos que pueden conducir al odio y al conflicto.


• La denuncia de los riesgos existenciales que amenazan al universo y la responsabilidad de preservarlo.


La continuación de la trilogía es una novela titulada "La balada del agua salada" (en chino, ???; pinyin, Yánshui ge), publicada en 2020.


Esta novela se sitúa después del final de El fin de la muerte y narra las aventuras de Yun Tianming, un personaje secundario que tuvo un papel importante en la trama anterior.


Yun Tianming es un joven enfermo terminal que decide donar su cerebro a un proyecto espacial secreto. Su cerebro es enviado al espacio como regalo a los trisolarianos, pero en realidad contiene un plan para sabotear su invasión. Sin embargo, Yun Tianming no muere, sino que es resucitado por una civilización alienígena más avanzada que le ofrece explorar el universo con ellos.


La novela cuenta las experiencias de Yun Tianming en diferentes mundos y culturas extraterrestres, así como su relación con Cheng Xin, a quien sigue amando.


La balada del agua salada es una obra más intimista y poética que las anteriores, centrada en el amor y la búsqueda del sentido de la vida.


También contiene elementos fantásticos y humorísticos que contrastan con el tono serio y realista de la trilogía original.


Ignacio Builes

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page