CLAVES PARA APRENDER A FLUIR EN LA VIDA COTIDIANA

Cuando me senté a leer este libro junto a un manantial, no lejos de los Picos de Urbión, pensé que sus 144 páginas serían el fugaz tentempié de una tarde de verano; pero me llevó varias semanas completar el libro, porque hay destilada tanta sutileza, sensibilidad y conocimiento, que cada párrafo requiere cinco, diez o quince lecturas para asimilarlo.
En la primera parte, el autor "Carmelo Ríos" nos narra la apasionante historia del maestro Morihei Ueshiba, desde sus comienzos, el crucial encuentro con Onisaburo Deguchi, su iluminación y su descubrimiento y enseñanza del Aikido.
El libro analiza también la meditación y su conexión con el Aikido, aportando una visión amplia y clara sobre su práctica, no sólo sobre sus efectos sino también sobre sus riesgos, algo que nunca había leído en ningún libro anteriormente. El capítulo es un ejercicio de autenticidad, en estos tiempos donde se ha banalizado el término “meditar” y se mercadea con los conceptos de “mindfulness” y “atención plena”.
Finalmente, el autor explica ordenadamente las doce puertas o principios del Aikido, para llevarlos desde la solemnidad del dojo hasta la jungla de la vida cotidiana, armonizar con nuestro microcosmos interior para armonizar luego con ese macrocosmos que envuelve a nuestra rutina. Valor, Compasión, Desapego, Irresistencia, … son enseñanzas valiosas que nos llevarán por la senda trazada por O sensei, que es la senda del universo.
Un libro extraordinario, con mucho que aportar al practicante de Aikido y al practicante de la vida.
Juan de Vidriera
Comments