Entrevista Hola monstruo
- Juntas Amanecer
- hace 5 días
- 6 Min. de lectura
¡Hola compis de Travesía!
Hoy queremos presentaros a Hola monstruo una editorial de Zaragoza centrada en la literatura infantil con diversos temas para los peques de la casa y con unas ilustraciones muy divertidas.

A continuación os dejamos unas preguntillas que les hemos hecho para que podáis conocerlos un poco mejor.
Nos gustaría saber un poquito más de vosotros, ¿Cómo surgió la idea de crear vuestra propia editorial? ¿por qué el nombre de Hola Monstruo?
Hola Monstruo nació en 2016 gracias a un proyecto escolar de nuestra hija mayor, Alexandra. Tenían que trabajar la temática de los monstruos y, para transformar los miedos en algo positivo, surgió la idea de crear un monstruo divertido: así nació El monstruo Caramelo, nuestro primer cuento. ISRA intentó publicarlo a través de algunas editoriales, pero finalmente decidimos dar el paso y crear la nuestra propia, con la ilusión de publicar no solo nuestras historias, sino también abrir la puerta a otros autores.

El nombre de Hola Monstruo llegó un poco más tarde, en 2018, como una forma de dar identidad a todo el proyecto. Fue idea de ISRA, que quiso que la marca transmitiera cercanía y ese espíritu de juego, descubrimiento de nuevas historias y aventuras que siempre buscamos en nuestros libros.
En tu caso Mariela ¿Cuándo supiste que querías ser narradora o “cuentista”? y tú Israel, ¿dibujas desde pequeño o encontraste tu pasión más tarde?
Mariela: Desde los 16 años he trabajado con niños, primero en una empresa de espectáculos y animación, animando cumpleaños y organizando actividades. Con esa experiencia, en 2017 empecé a contar los cuentos de monstruos que escribía Isra. La colección Monstruos divertidos es perfecta para narrar, y uno de los más pedidos siempre ha sido El monstruo que perdió los colores, porque además de entretener, tiene una temática medioambiental muy especial. Poco a poco fuimos adaptando las sesiones con talleres, que resultan muy accesibles y participativos. La verdad es que disfruto muchísimo narrando, me siento como una niña más.
ISRA: Soy Diseñador gráfico de profesión, siempre he estado unido al trabajo de la imagen, el color y la composición. He dibujado desde que tengo memoria y en aquellas primeras lecturas leía libros y tebeos. Cuando acababa una lectura y me aburría, dibujaba a personajes como Mickey, Goofy y, por supuesto, a mi preferido, a Superlópez. Poco a poco esa afición se convirtió en mi pasión y en lo que hoy es una de mis formas de vida.
Os habéis especializado en público infantil ¿os parece que cada vez es un público más exigente o por el contrario os parece que es más fácil llegar a los niños que a los adultos?
La infancia es un público muy especial. Los niños son muy sinceros: si algo les gusta, lo disfrutan sin filtros; si no, lo notas enseguida. En ese sentido, sí son exigentes, porque no se conforman con algo que no les atrape. A la vez, tienen una capacidad enorme de asombro y de conexión, lo que hace que llegar a ellos pueda resultar más directo que con los adultos, que a veces ya estamos más condicionados. Diría que no es ni más fácil ni más difícil: es diferente. Lo que exige trabajar con honestidad, creatividad y mucha autenticidad.

¿A la hora de crear una historia siempre empezáis con el texto y luego buscáis la mejor forma de ilustrarlo o también tenéis historias que han partido de alguna imagen?
No siempre seguimos el mismo proceso. Por ejemplo, El monstruo Caramelo nació a partir de las ilustraciones que Isra creó primero, y después llegó el texto que dio forma a la historia. Sin embargo, lo más habitual es que empecemos con el texto y luego busquemos la manera de que las ilustraciones lo enriquezcan y lo hagan crecer. Nos gusta que cada libro tenga su propio recorrido creativo.
Tenéis muchos títulos publicados pero si tuviérais que quedaros con uno, ¿cuál sería? Me imagino que cada uno tendréis vuestro favorito :)
¡Pregunta complicada! :) La verdad es que es muy difícil escoger solo uno, porque cada título tiene detrás una historia, una apuesta y mucho cariño. Es como si nos pidieran elegir entre nuestros hijos: imposible. Cada libro nos ha enseñado algo diferente y nos ha abierto nuevas puertas, así que más que un favorito, sentimos que todos forman parte de un mismo camino.
Además de la promoción que hacéis de vuestras obras, hacéis cuentacuentos (en ferias, pueblos, colegios…), tenéis un concurso anual… ¿es difícil coordinar tantas actividades con el trabajo de la editorial? ¿tenéis alguna anécdota divertida que os gustaría contarnos?
Somos solo dos a cargo de todo, además de ser padres, así que muchas veces el estrés se apodera de nosotros. Pero cuando te gusta lo que haces, la carga se hace mucho más llevadera. Además, cuando los autores colaboran y ayudan a que su obra llegue al público, eso nos facilita mucho el trabajo. Para crecer hay que esforzarse, y la verdad es que cada vez hay más gente, como vosotros, que nos ayuda a que todo esto sea posible: colegios, ferias, mercados, bibliotecas, lectores… todos sostienen un poco nuestra labor.
Y sí, alguna anécdota divertida tenemos: en más de un viaje a pueblos pequeños nos hemos quedado tirados con el coche, ¡pero siempre conseguimos llegar y sacar adelante los cuentacuentos!

Hace unos meses habéis presentado “Voraz” un libro en letra mayúscula ambientado en la selva y en el que hay que estar muy atentos porque no siempre todo es como parece. Muchos de vuestros protagonistas son animales, ¿creéis que son más atrayentes para el público infantil?
A mí personalmente me encanta escribir fábulas y los animales siempre han sido mis protagonistas favoritos. Creo que para el público infantil resultan muy atractivos porque permiten jugar con la imaginación y transmitir valores o aprendizajes de manera divertida y cercana. Además, los animales ayudan a crear mundos propios y situaciones sorprendentes, como en Voraz, donde la selva y sus secretos mantienen a los lectores muy atentos. Además es un álbum ilustrado dibujado por ISRA y tuvimos la suerte de ser publicado por el sello Volteletras. Pero no os preocupéis, que también estoy empezando a planificar algo con niños como protagonistas… ¡que promete ser igual de entretenido!

Otro título que habéis sacado este año es “Luna y Piñón”, en este caso os habéis animado con una novela de aventuras con dos ardillas como protagonistas. ¿Qué tal ha sido la acogida? Al tener algunas partes de cómic me imagino que les resultará más atrayente a los primeros lectores. ¿Tendremos segunda parte?
ISRA: Ha tenido una acogida genial, creemos que para antes de final de año saquemos la segunda edición. Están gustando mucho las aventuras de Luna y Piñón, además hemos preparado un Club de lectura para los colegios, librerías y bibliotecas. La idea de añadir cómic fue mía y de Alexandra, porque el libro lo he escrito e ilustrado junto a mi hija de 14 años, lo que ha permitido que algunos jóvenes menos lectores se acerquen a la obra. Hay segunda parte y tercera ambas están ideadas. La continuación y el título del segundo libro están incluidos en el primero, lo podéis encontrar en Luna y Piñón. La ardilla de las campanas. Veremos dónde nos llevan las aventuras de estas dos ardillas.

Viendo vuestra trayectoria estoy segura de que ya “estáis cociendo” proyectos nuevos, ¿nos queréis hablar de alguno?
Isra: Sí, para la temporada otoñal estamos trabajando en la edición del Premio Hola Álbum 2025, que se falló en mayo de este año. El título ganador es ¡Vaya lío, Florentino! de la autora María Márquez, ilustrado por Patri de Blas.
Además, hemos lanzado la Colección Buuu!, que incluye el álbum ilustrado Draculín y ¡MOMI, AH!, ambos escritos por Patricia Gayán e ilustrados por Héctor Borlasca.

Mariela: Y como no paramos, ya estamos planificando el próximo año: la continuación de Luna y Piñón, una nueva edición de El monstruo Caramelo con textos e ilustraciones renovadas de Isra, y más publicaciones de nuestros autores y nuevos talentos. Entre ellos, Begoña Bueno, autora de ¡No hay luz!, publicará un nuevo álbum ilustrado titulado El concurso de las verduras, ilustrado por María Tamarit, nuestro nuevo fichaje “muy monstruoso”. También contaremos con un álbum ilustrado de Roberto Malo, que desvelaremos más adelante.

Y, por supuesto, ya estamos preparando el Premio Hola Álbum 2026 y otro proyecto sorpresa que conoceréis en otoño.
¡Cuántas novedades! Estaremos expectantes, tienen todas muy buena pinta.
¡Muchísimas gracias por vuestro tiempo y dedicación! Esperamos que tengáis mucho éxito y que sigáis disfrutando como hasta ahora.
Compis de Travesía, si queréis saber más sobre esta editorial o sobre sus libros podéis pinchar en la imagen de abajo y os llevará a su página web.
Comentarios