top of page

Receta: Orlando

  • Foto del escritor: Ignacio Builes
    Ignacio Builes
  • 4 jul
  • 2 Min. de lectura

«Orlando» de Virginia Woolf


“Muffins de Orlando: Un viaje culinario con Virginia Woolf”


Receta de Muffins para dos personas











Los muffins son un plato delicioso y versátil que se puede disfrutar en cualquier momento del día. Aquí te presentamos una receta sencilla para dos personas:


Ingredientes:


  • 1 taza de harina

  • 1/2 taza de azúcar

  • 1/2 cucharadita de sal

  • 2 cucharaditas de polvo de hornear

  • 1/2 taza de leche

  • 1/4 taza de aceite vegetal

  • 1 huevo

  • 1/2 taza de arándanos frescos (opcional)


Preparación:


  • Precalienta el horno a 200°C y engrasa un molde para muffins.


  • En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, la sal y el polvo de hornear.


  • En otro tazón, bate la leche, el aceite y el huevo. Añade esta mezcla a los ingredientes secos y revuelve hasta que estén combinados.


  • Si lo deseas, añade los arándanos y mezcla suavemente.


  • Llena cada molde de muffin hasta 2/3 de su capacidad y hornea durante 20-25 minutos.


Curiosidades sobre los Muffins


La palabra “muffin” proviene de la palabra francesa “moufflet”, que se aplica a menudo al pan y significa "suave".


El 19 de diciembre se celebra el Día Nacional del Muffin de Avena y el 11 de julio es el Día Nacional del Muffin de Arándanos.


Conexiones literarias: “Orlando” y los Muffins



En “Orlando”, Virginia Woolf nos transporta a través de los siglos, desde el período isabelino hasta la época moderna.


¿Qué mejor compañero para este viaje que un muffin que también ha evolucionado a lo largo del tiempo?.








Virginia Woolf y la Gastronomía


Woolf utiliza la figura de Orlando para explorar temas de identidad, género y transformación, al igual que los muffins se transforman en el horno.


Virginia Woolf era conocida por su amor a la comida y a menudo incorporaba descripciones detalladas de comidas en sus obras.


En su diario, Woolf escribió sobre sus experiencias culinarias y a menudo hacía referencia a la comida en sus cartas a amigos y familiares.

Espero que disfrutes preparando y comiendo estos muffins mientras te sumerges en el mundo literario de Virginia Woolf. Los muffins, como las palabras de Woolf, nos nutren y nos conectan con el pasado y el presente. Así que, la próxima vez que saborees un muffin, recuerda que estás compartiendo un pedacito de historia y creatividad. ¡Buen provecho y feliz lectura!

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page