top of page

Receta: Recetas para Amar y Matar

  • Foto del escritor: Ignacio Builes
    Ignacio Builes
  • 8 ago
  • 3 Min. de lectura

Bobotie: el pastel de carne especiado que conquista el paladar y el corazón


¿Te gustan los platos de carne con un toque exótico y sabroso?


ree

Si es así, te invitamos a descubrir el bobotie, una de las recetas más tradicionales y deliciosas de Sudáfrica. El bobotie es un pastel de carne picada y especiada, que se cubre con una capa de huevo batido y se hornea hasta que queda dorado y jugoso. Se suele servir con arroz y chutney, y es ideal para compartir en familia o con amigos.



ree

El bobotie es el plato protagonista de la novela "Recetas para amar y matar" de Sally Andrew, una obra que combina intriga, gastronomía y romance.


La novela cuenta la historia de Tannie María, una mujer que vive sola en una granja y que escribe una columna de consejos y recetas en un periódico local.


Cuando una de sus lectoras es asesinada, Tannie María se involucra en la investigación junto con el atractivo teniente Kannemeyer, con quien empieza una relación sentimental.

ree

Ingredientes para 2 personas


• 500 g de carne de ternera picada


• 1 cebolla picada


• 2 dientes de ajo picados


• 2 cucharadas de aceite


• 2 cucharaditas de curry en polvo


• 1 cucharadita de cúrcuma

ree

• 1 cucharadita de comino


• 1 cucharadita de cilantro


• 1 cucharadita de sal


• 1/4 de cucharadita de pimienta


• 2 rebanadas de pan blanco


• 125 ml de leche


• 2 huevos

ree

• 6 hojas de laurel


• 50 g de pasas


• 50 g de almendras laminadas


• Arroz blanco para acompañar


• Chutney de frutas o de tomate para acompañar



Preparación


1. Precalienta el horno a 180ºC y engrasa una fuente de horno.


ree

2. En una sartén, calienta el aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén blandos.


3. Añade la carne picada y fríela hasta que cambie de color, desmenuzándola con una cuchara de madera.


4. Añade el curry, la cúrcuma, el comino, el cilantro, la sal y la pimienta y mezcla bien.


5. Retira del fuego y reserva.


6. En un bol, remoja el pan en la leche durante unos minutos, hasta que se ablande.


7. Escurre el exceso de leche y reserva el pan y la leche por separado.


8. Desmenuza el pan con un tenedor y añádelo a la mezcla de carne. Mezcla bien.


9. Vierte la mezcla de carne en la fuente de horno y alisa la superficie con una espátula.


10. En otro bol, bate los huevos con la leche reservada.


11. Vierte la mezcla de huevo sobre la carne, cubriendo toda la superficie.


12. Clava las hojas de laurel sobre la capa de huevo, distribuyéndolas de forma uniforme.

ree

13. Espolvorea las pasas y las almendras sobre el pastel.


14. Hornea el pastel durante unos 25 minutos, hasta que el huevo esté cuajado y dorado.


15. Sirve el pastel caliente, acompañado de arroz blanco y chutney al gusto.


Curiosidades del bobotie


ree

• El bobotie tiene su origen en la cocina indonesia, que llegó a Sudáfrica de la mano de los colonos holandeses en el siglo XVII. El nombre bobotie viene de la palabra indonesia bobotok, que significa "carne picada cocida en hojas de plátano".


• El bobotie es considerado el plato nacional de Sudáfrica, y se suele preparar para ocasiones especiales como el Día de la Herencia, que se celebra el 24 de septiembre. En este día, los sudafricanos celebran su diversidad cultural y gastronómica.


Curiosidades de la obra donde aparece esta comida


ree

"Recetas para amar y matar" es la primera novela de la serie "Tannie María", que cuenta las aventuras de esta simpática y sabia mujer que resuelve misterios con su intuición y sus recetas. La autora, Sally Andrew, es una escritora sudafricana que vive en una reserva natural y que se inspira en su entorno y en su pasión por la comida para crear sus historias.


• El bobotie aparece en el primer capítulo de la novela, cuando Tannie María prepara este plato para una cena romántica con el teniente Kannemeyer. Ella le da la receta a una lectora que quiere sorprender a su marido con un plato diferente y sabroso.


Curiosidades del autor sobre el tema de la gastronomía y la literatura

ree

Sally Andrew es una autora que combina la gastronomía y la literatura en sus obras, ya que considera que la comida es una forma de expresar el amor, la cultura y la personalidad. Además de escribir novelas, también escribe artículos sobre comida y viajes para diferentes medios.


Sally Andrew es una autora comprometida con el medio ambiente y los derechos humanos, y utiliza sus obras para denunciar las injusticias y los problemas sociales que afectan a Sudáfrica. También colabora con varias organizaciones que promueven la conservación de la naturaleza y la educación de los niños.


Ignacio Builes

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Aug 08
Rated 5 out of 5 stars.

¡Qué pinta! Con esto seguro que resuelven el asesinato

Like
bottom of page