top of page

Recetas: El Capitán Alatriste

  • Foto del escritor: Ignacio Builes
    Ignacio Builes
  • hace 13 minutos
  • 4 Min. de lectura

Espinacas con garbanzos: el plato sevillano que te hará viajar al siglo XVII con el capitán Alatriste.


¿Te apetece probar un plato que te transporte al siglo XVII, a la época de los tercios, los corsarios y los duelos?

ree

Si es así, te invitamos a descubrir las espinacas con garbanzos, una receta tradicional de la cocina sevillana, que consiste en unas espinacas cocidas con garbanzos y un majado de ajo, pan, comino y pimentón.

ree








Las espinacas con garbanzos son un plato simple y nutritivo, ideal para tomar como tapa o como plato principal. Además, tienen una interesante historia y una curiosa relación con la literatura, ya que aparecen en el libro "El oro del rey, tercer libro de Las aventuras del capitán Alatriste" de Arturo Pérez Reverte, un escritor que siente una gran pasión por el mar.


Otras comidas en los libros de Las aventuras del capitán Alatriste


ree

• En el primer libro, "El capitán Alatriste", el protagonista y su amigo Quevedo comen en una taberna unos huevos fritos con chorizo, pan y vino.


• En el segundo libro, "Limpieza de sangre", Alatriste y su joven escudero Íñigo Balboa degustan en una posada unas albóndigas de carne con salsa de tomate y unas natillas de leche con canela.


• En el tercer libro, "El sol de Breda", Alatriste e Íñigo participan en el asedio de la ciudad de Breda, en Flandes, donde se alimentan de galletas de harina, queso, tocino y vino aguado.


• En el cuarto libro, "El oro del rey", Alatriste e Íñigo viajan a Sevilla, donde prueban el gazpacho, el salmorejo, las espinacas con garbanzos y las torrijas.


• En el quinto libro, "El caballero del jubón amarillo", Alatriste e Íñigo asisten a una cena en el palacio del conde de Guadalmedina, donde se sirven platos como el capón relleno, el pastel de liebre, el lenguado al horno y el arroz con leche.


• En el sexto libro, "Corsarios de Levante", Alatriste e Íñigo se embarcan en una galera que navega por el Mediterráneo, donde comen pan duro, aceitunas, queso, sardinas y vino.


• En el séptimo libro, "El puente de los asesinos", Alatriste e Íñigo se trasladan a Venecia, donde disfrutan de la pasta, la pizza, el risotto, el tiramisú y el café.


¿Qué necesitas para hacer las espinacas con garbanzos?


Para hacer las espinacas con garbanzos para dos personas, necesitas los siguientes ingredientes:


• 300 g de hojas de espinacas

ree

• 400 g de garbanzos cocidos


• 8 a 10 dientes de ajo medianos


• 1 rebanada de pan tostado


• 1/2 cucharadita de comino en grano


• 1 cucharadita de pimentón dulce


• Aceite de oliva virgen extra


• 200 ml de agua


• 1 cucharadita de sal


¿Cómo se preparan las espinacas con garbanzos?


Esta receta es muy fácil de preparar y no requiere de mucha experiencia en la cocina. Solo tienes que seguir estos pasos:


1. En una cazuela con un poco de agua pon a cocer las espinacas congeladas durante unos 15 minutos o hasta que se descongelen. Escúrrelas bien y pícalas con un cuchillo.


2. En una sartén calienta abundante aceite y fríe los ajos pelados y troceados hasta que se doren. Sácalos y ponlos en el vaso de una batidora.


3. En el mismo aceite fríe la rebanada de pan hasta que se dore. Sácala y ponla en el vaso de la batidora junto con el comino, el pimentón, la sal y el agua. Tritura todo hasta obtener una salsa.


4. En una sartén grande o una cazuela echa el aceite que te ha sobrado de freír el ajo y el pan y caliéntalo. Añade las espinacas picadas y saltéalas unos minutos. Agrega la salsa que has hecho y deja que hierva unos minutos, removiendo para que se mezcle todo. Por último, añade los garbanzos y saltéalos otros cinco minutos. Prueba de sal y rectifica si hace falta.


¿Qué curiosidades tiene las espinacas con garbanzos?


Las espinacas con garbanzos son un plato que combina dos alimentos muy saludables y versátiles: las espinacas y los garbanzos. Las espinacas son una verdura de hoja verde, rica en hierro, calcio, vitamina C y antioxidantes. Los garbanzos son una legumbre, rica en proteína vegetal, fibra, ácido fólico y magnesio. Ambos alimentos son beneficiosos para la salud, ya que ayudan a prevenir la anemia, el estreñimiento, el colesterol y la diabetes.

ree

Otra curiosidad es que las espinacas con garbanzos tienen una conexión literaria con el libro "El oro del rey, tercer libro de Las aventuras del capitán Alatriste" de Arturo Pérez Reverte, un escritor español que vivió durante varios años en el mar, como reportero de guerra y como navegante. En este libro, publicado en 2000, Pérez Reverte narra las peripecias de Diego Alatriste e Íñigo Balboa, que viajan a Sevilla para participar en una peligrosa misión relacionada con el oro que llega de las Indias. Las espinacas con garbanzos es uno de los platos que comen los protagonistas en la ciudad andaluza, que se ve envuelta en intrigas, conspiraciones y duelos.


ree

Pérez Reverte tiene un gran interés por la historia y la literatura, y en sus obras se refleja su amplia cultura y su espíritu crítico. Además de "El oro del rey", ha escrito otras obras como "Las aventuras del capitán Alatriste", "La reina del sur", "El club Dumas" o "La sombra del águila". También es miembro de la Real Academia Española y de la Asociación de Escritores de Marina de Francia.


¿Te apetece probar las espinacas con garbanzos?


Como ves, las espinacas con garbanzos son un plato que tiene mucho sabor y mucha historia. Es una forma fácil y nutritiva de disfrutar de la verdura y de la legumbre, y de conocer un poco más la cultura y la literatura de Sevilla y España. Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y familiares, y no dudes en dejarnos tus comentarios. Y si te apetece probar las espinacas con garbanzos en casa, cuéntanos cómo te han quedado y qué te han parecido. ¡Buen provecho!


Ignacio Builes

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page